Página 4 de 6
6. INSTRUCCIONES DE REGATA (IR) y RECORRIDOS
El presente anuncio, podría verse modificado en algunos de sus puntos por las instrucciones de
regata.
Las IR, se publicarán en la web una vez se haya confirmado el Registro de Inscripción de acuerdo
con el punto 4.2 de este Anuncio de Regata.
Las Instrucciones de Regata (IR) detallarán los recorridos a navegar que serán recorridos
costeros de entre 20 a 30 millas aproximadamente. Se establecerán recorridos alternativos en
caso de que las condiciones aconsejen el uso de recorridos de menor longitud.
Los Recorridos se realizarán entre las boyas:
Punta Umbría (Boya aguas libres), desmarque, Boya recalada Río Piedras , proximidades baliza
recalada Ría de Huelva (espigón de Mazagón), Punta Umbría (boya aguas libres).
7. CLASIFICACIONES.
7.1.- Las clasificaciones se establecerán según la regla 204 del RTC en vigor de la RFEV. Usando
uno de los sistemas de compensación previstos en esta regla.
7.2.- Habrá una Clasificación general absoluta para la clase A2.
7.3.- Se aplicará el Apéndice A y el Sistema de Puntuación Baja descrito en la
regla A-4 del RRV.
8. SELECCIÓN
La clasificación general conjunta de esta regata es puntuable para el Campeonato de
Andalucía de Cruceros A2, “Para poder puntuar en el Campeonato de Andalucía, todos los
miembros de la tripulación tienen que tener licencia por la Federación Andaluza de Vela.
Las embarcaciones que no cumplan con este requisito, podrán Participar en la regata, pero
no puntuarán para el Campeonato de Andalucía de Cruceros A2.
9. PROTESTAS
9.1. Las Protestas serán resueltas por un Juez Único.
10. SEGURIDAD, COMUNICACIONES Y RADIO
10.1.- La Seguridad de esta regata estará considerada como de Categoría 4 de acuerdo con
las Reglas Especiales para Regatas de Alta Mar de la World Sailing en vigor.
10.2.-Todos los barcos tendrán que estar equipados con una radio VHF con el canal 16 y los
canales de comunicación de la regata que se especificarán en las instrucciones de regata.