XLVI Regata Colombina Cruceros ORC ANUNCIO DE REGATA
Campeonato de Andalucía de Crucero Circuito Página 4 de 6
11.2 El Club organizador se reserva el derecho de amarrar las embarcaciones en los puestos de atraque que
se considere oportuno.
11.3 [NP][DP] Los barcos no podrán ser sacados a tierra durante los días de regata excepto con y de acuerdo
con las condiciones de una autorización previa del Comité de Regata.
12
EQUIPOS DE BUCEO Y PANTALLAS PLÁSTICAS [NP][DP]
12.1 No se usarán aparatos de respiración subacuática, piscinas de plástico o sus equivalentes alrededor
de los barcos entre la señal de preparación de la primera prueba y el final de la regata.
13
COMUNICACIONES POR RADIO O MÓVIL [DP]
Excepto en caso de emergencia, un barco no hará ni recibirá comunicaciones de voz o datos que no estén
disponibles para todos los barcos mientras esté en regata.
14
PREMIOS
14.1 A efectos de cómputo para trofeos y regalos, se considerará “inscrito” aquél participante que haya
cumplido íntegramente con los procedimientos de Inscripción y Registro del apartado 4, incluyendo los
derechos de inscripción.
14.2 Se entregará trofeos a los tres primeros clasificados de cada clase o agrupación de clases que resultase
de aplicar el apartado 5, excepto para ORC 5 Corinthian que recibirá trofeo según punto 14.3 de este
AR. No habrá trofeos para la clasificación general conjunta.
14.3 Se entregará un trofeo para el primer clasificado en ORC 5 Corinthian, siempre y cuando no estuviera
clasificado entre los 3 primeros de la general de su clase ORC5, de ser así, este trofeo pasaría al siguiente
clasificado ORC 5 Corinthian.
14.4 Se entregará una Carabela para el primer clasificado de cada clase, excepto para ORC 5 Corinthian.
15
RESPONSABILIDAD
15.1 Todos los participantes en esta Regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
15.2 El Comité Organizador o cualquier persona u organismo vinculado a la organización de la Regata rechaza
responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones, molestias o muerte que pudieran acaecer a
personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas
amparadas por este anuncio de regatas.
15.3 Se recuerda la Regla Fundamental 3, “Decisión de Regatear” de la Parte I del RRV, que establece:
“Un barco es el único responsable de su decisión de participar en una prueba o de
continuar en regata”.
16
REGLAMENTACIONES LOCALES DE MARINA
16.1 El Real Decreto 62/2008 dispone de las condiciones de seguridad marítima, navegación y de la vida
humana en el mar aplicables a las pruebas náutico-deportivas.
16.2 Se advierte a los participantes, antes del inicio de las pruebas, que las embarcaciones sólo podrán
participar si están reglamentariamente despachadas para navegar por las aguas por las que transcurrirá
la prueba, y si sus patrones cuentan con la titulación suficiente para su gobierno.
16.3 Los participantes deben declarar, con una adecuada antelación al inicio de la prueba, de los seguros
suscritos, en su caso, con inclusión de los riesgos cubiertos y los límites de responsabilidad de acuerdo
con el Anuncio de Regata, estando cubiertos para la participación en pruebas náutico-deportivas
17
DERECHOS DE IMAGEN [NP][DP]
Los participantes Autorizan a la Organización para el uso y distribución de las imágenes, fotografías o cualquier
otro medio de grabación o reproducción relacionado con el evento de forma completamente gratuita.
18
ACTOS SOCIALES. INVITACIONES
Todos los tripulantes, debidamente registrados con su documentación en regla, están invitados a los actos
sociales del evento. Deberán retirar su invitación personal en el acto del registro.